En este día, en  que venimos de celebrar el fin del año sacerdotal a Roma, nos parece bien  evocar a Pedro Bienvenido Noailles, porque es su fiesta, como sacerdote de  parroquia, 
Pedro bienvenido Noailles  ha sabido seguir los consejos de sus profesores que le manifestaban toda su  confianza. Así testimonia esta carta de M. MOLLEVAUT, sacerdote de San  Sulpicio. 
La soledad, Issy, 20 de junio de 1822
Querido amigo:
“Desde que tuve la alegría de conocerle, no se ha  borrado de mi espíritu el sentimiento de estima que Ud. Me inspiró; me agrada  seguirle en el trabajo que la divina Providencia confía a su celo; Ud., lo  sabe; todo nuestro consuelo reside en sacerdotes santos que reparan las ruinas  y la desolación de la Iglesia (…)
Quiere ser un santo sacerdote; es lo único que  cuenta, y lo será puesto que lo quiere. ¿Por qué medio?, me dirá. ¿Seré  misionero, trapense, jesuita o seguiré donde estoy?. Los hay en todos estos  sitios. Por lo tanto ni el lugar ni la tarea santifican a los hombres. Entonces  ¿qué hace falta? Estar completamente indiferente a cualquier sitio y trabajo. Y  ¿Qué más? Trabajar única  y constantemente en renunciarse a sí mismo en  todas las cosas y conservar y conservar la paz, el recogimiento, la presencia  de Dios; preferir una hora de oración bien hecha a las acciones más  deslumbrantes que nos ponen en boca de todos. No desear de los hombres más que  el olvido y el desprecio; no amar más que la voluntad de dios. Con eso, querido  amigo, en Burdeos o en Pekín, pobre o rico, tendrá a Solo Dios y lo tendrá  todo. Le sorprenderá mucho que, teniendo a Dios, se pueda desear algo que no  sea El.
 (…)Las pruebas por las que ha pasado,  indican que Dios le quiere ahí.
En efecto el Padre Noailles ha buscado siempre responder a las múltiples  necesidades  que le presentaba su ministerio sacerdotal.
Más allá de la miseria física o moral, lo que le importaba, era comunicar  la fuente de su dinamismo, su fuerza interior. 
 Visitad esta página de nuestra Web
En estos días de nuevas ordenaciones sacerdotales
Podemos leer los diálogos que Benedicto XVI con  los sacerdotes de diferentes continentes
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2010/june/documents/hf_ben-xvi_spe_20100610_concl-anno-sac_sp.html